
Sus características principales rápidos y habilidosos, siempre en busca del ensayo y de la gloria, lo que los hace ser probablemente los más individualistas dentro del equipo. Aparecen en los resúmenes televisivos, prensa y blogs especializados, normalmente recibiendo buenas críticas.
Son jugadores reconocidos por los aficionados. Muchos conocemos nombres de alas gloriosos que han sido un hito en la historia del rugby, y que a lo largo de los años han mantenido su presencia en este mundo aunque hayan dejado de jugar.

David campese fue el ala estandarte del final de la década de los ochenta y comienzo de los noventa. El jugador australiano jugó en 101 ocaciones con la selección Wallaby, anotó 64 ensayos, que fueron el record de anotación hasta que en 2006 el japonés Ohata lo superó. Participó con su país en las copas del mundo de 1987 y 1991, en la que fue campeón. Hoy día continúa siendo un ídolo en su país.
Sin embargo hoy por hoy, el ala con mayor reconocimiento mundial es Jonah Lomu. El jugador neozelandés fue el gran estandarte del rugby de los noventa. Su habilidad, su potencia física

A comienzos del siglo XX los alas continúan manteniendo sus dotes de habilidad y velocidad, de férrea defensa y gran visión para el ataque. El sudafricano Bryan Habana, el francés Cédric Heymans y el galés Shane Williams, son tres claros ejemplos de esto.
El primero era un chico que deseaba más que nada en el mundo jugar en el Machester United, hasta que su padre lo llevó a ver unos partidos de la copa del mundo de 1995. Bryan cambió de deporte y hoy en día es uno de los alas más reconocidos del rugby. En el mundial de 2007 logró 8 ensayos, que le valieron para lograr el galardón como mejor jugador de rugby del año.

Por su parte, el pequeño galés Shane Williams fue nombrado jugador del año 2008 por sus gran temporada. Gran atacante, es muy rápido y hábil. Su punto flojo y crítica por parte de muchos sectores, era la defensa, aunque en el último año ha realizado grandes mejoras en este ámbito.
Hay que hacer una última mención al japonés Daisuke Ohata, que obstenta el liderato en ensayos de la IRB. Sus cualidades similares a las de todos los demás, con el valor añadido que su selección no se encuentra entre las diez primeras del mundo.
Todos juegan en la posición de alas, todos llegan a ser decisivos en sus respectivos equipos, tanto si aciertan como si fallan. Todos son reconocidos mundialmente.
Ensayo de Lomu contra Inglaterra en el mundial de 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario